Patio Andaluz
Pablo Palazuelo · Ambula II · 2007 ·

Ermita del Camino de Santiago a Compostela S.XIV

Club Z
Andres Nagel · 03086 · 2006 ·

Caserío Larramendi · S.XVIII ·
Centro de Arte Moderno & Contemporáneo · 2010 ·

Z Espacio Cultural, es el conjunto museístico concebido en 1910 e inaugurado en 1921 por Ignacio Zuloaga, sobre el arenal de Santiago, recuperando los restos de la Ermita del Camino a Compostela c. S. XIV, anexionando su Estudio-Taller y una sala de exposición para la Colección Histórica S.XIII-XX.

Patio Andaluz
Pablo Palazuelo · Ambula II · 2007 ·

Al entrar, se encuentra en el parque, con obras de arte, árboles centenarios, plantas, flores, hierbas aromáticas, entre el sol y la sombra.

Ermita del Camino de Santiago a Compostela S.XIV

La exposición, se inicia en la Ermita de Santiago, con esculturas de Julio Beobide y Quintín de Torre, concebidas y policromadas por Ignacio Zuloaga.
Continúa en la Sala de Colecciones, con obras procedentes de la Histórica de Ignacio Zuloaga, y otras de Arte Moderno y Contemporáneo RZS.
Finalmente, en el Estudio Taller, se exhiben óleos, dibujos, grabados y objetos personales del pintor.

Club Z
Andres Nagel · 03086 · 2006 ·

Caserío Larramendi · S.XVIII ·
Centro de Arte Moderno & Contemporáneo · 2010 ·

El año 2012, su nieto Rafael, «el último, de la última generación», constituye la Asociación Zec, con el fin de continuar desarrollando hacia el futuro, el sueño realizado por Ignacio Zuloaga.
Ignacio Zuloaga Zec